Sienes

Nuestro pueblo

27.3.09

Atrévete

Publicado por lfolmo en 5:24 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

POR SAN BLAS...

POR SAN BLAS...

La paleta del pintor de warhammer

La paleta del pintor de warhammer
Ahí está

El Portalillo en sus últimas horas

El Portalillo en sus últimas horas
La puerta tenía la inscripción del año

Desde la Cuesta del Carro visión de Atienza

Desde la Cuesta del Carro visión de Atienza
Castillo de Atienza

Sienes

Sienes

Atardecer Sienero

Atardecer Sienero

SE VENDE

SE VENDE

Aguas del Legío

Aguas del Legío

De ronda

De ronda

Iglesia

Iglesia

El Greco en Sigüenza

El Greco en Sigüenza

LLegan las nieves

LLegan las nieves

A la sombra

A la sombra

Desde Caralarriba

Desde Caralarriba

El Reloj y la Fragua

El Reloj y la Fragua

Veleta

Veleta
Veleta Sienera desde la Casa de Javier

La antigua fragua

La antigua fragua

ENLACES PARA SEGUIR BUSCANDO

  • Don Quijote
  • centenario de la villa por Herrera Casado
  • Tobes
  • escuchar musica
  • Sienes radio
  • englishandmusic.blogspot.com

Entradas populares

  • Capítulos de Historia
    Sienes y sus orígenes Para entender un poco de dónde venimos, dónde estamos y a dónde podemos ir, hay que dar un paseo por la “Hi...
  • ¿ Qué hermosa está la mañana !
    Que hermosa está la mañana Esa poesía que oí a mi madre recitar   tantas veces,resulta que Almodovar la hace famosa en la Flor de mi secre...
  • La nevada del siglo
    La nevada del siglo se posa sobre Sienes. Como si de un Regalo de Reyes se tratase, Sienes obtuvo un buen pellizco en la lotería clima...
  • Tirando Junquillo
    Pasan los años y los pueblos evolucionan, ganan en  comodidades y en mejoras . El campo avanza, el fruto llega con menos esfuerzo. Los ...
  • El Valle de Ambrona por Manolo Rojo
    Manolo Rojo, un gran conocedor de la zona y de sus gentes. Tras muchos años pateando estas tierras, no se le escapa detalle alguno del pasa...
  • La revista Solana se da una vuelta por Sienes
    http://www.revistasolana.es/revista-104/sienes/ Es muy agradable que de vez en cuando aparezca tu pueblo por "los papeles" o por...
  • Una de football ante este apasionante fin de liga
    Es difícil no pensar en este final de liga cuando todo está en el aire y mi querido Valladolid es muy posible que baje a segunda, que el Ba...
  • La Fuente
    FUENTES DE VIDA LA FUENTE  Es su nombre, no tiene otro. La fuente, la de toda la vida. No hace falta matizar. Su nombre propio ...
  • Sigüenza en otoño
    Hay que reconocer que es muy bonita esta ciudad !
  • SUPERPOSICIÓN TEMPORAL

Etiquetas

  • años 80s (1)
  • campanario (1)
  • carnaval (1)
  • Cigüeñas (1)
  • Deportivo Guadalajara (1)
  • dibujillos (1)
  • El Corpus de Sienes y su música (1)
  • El guardavías (1)
  • elecciones (1)
  • Escuelas de Sienes (1)
  • espadaña (1)
  • Fiestas (1)
  • Fiestas años 70 (1)
  • fuente picota (1)
  • FUENTES DE VIDA (3)
  • fútbol (1)
  • Guadalajara (1)
  • Historias de Sienes Cuadrones (1)
  • Jadraque (1)
  • La fuente (1)
  • lectura (1)
  • lo 50 (1)
  • parajes de Sienes (1)
  • pATRIMONIO EN ROJO (1)
  • Pedro y Domingo (1)
  • Quijote (1)
  • siega en Sienes (1)
  • SIENEROS (1)
  • Sienes (1)
  • Speakers Corner del jardín de la comarca (1)
  • Tobes (1)
  • torre (1)
  • Verano en Sienes (1)

"El Corpus De Sienes"

Acabo de encontrar un retazo perdido de la Historia y folklore de Sienes: "el Corpus de sienes"
Publicado en un blog procedente de Guadalajara . Todavía no sé que fiabilidad se le puede tener .
"

miércoles, diciembre 20, 2006

Escuela de Folklore

Esta tarde es la fiesta de la escuela de folklore de Guadalajara, actuan todos los cursos: Dulzaina, Tambor, Cuerda y Púa, Baile.... A partir del as 19:30h en el salón de actos del San José.
Nosotros creo que actuamos los segundos. Tocaremos "Valladolid" una diana, en la que actuaremos tres tambores, con mi profesora al bombo, y una Polka "La plaza", en la que de percusión solo tocará mi profesora y le acompañaré yo con el bombo.
Os dejó un video de la finalización del pasacalles en el desfile de las Mondas, en Talavera de La Reina. En él aparecemos tocando "El corpus de Sienes", canción que se tocaba siempre dicho día en el pueblo tan cercano a Sigüenza. Casi no salgo en el video, pues se llevan el protagonismo las dulzainas, pero bueno, algo es algo, que lo disfruteís

Torre

Torre

Tirando Junquillo

Tirando Junquillo

Suscribirse a villa de Sienes

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

My Sienes

My Sienes

Sienes con nieve by Amalia Tejero

Sienes con nieve by Amalia Tejero
pisando fuerte sobre la nieve de la calle Mayor

Para el museo etnológico

Para el museo etnológico

Archivo del blog

  • ►  2022 (2)
    • ►  02/06 - 02/13 (2)
  • ►  2020 (12)
    • ►  09/27 - 10/04 (1)
    • ►  06/07 - 06/14 (2)
    • ►  04/12 - 04/19 (1)
    • ►  04/05 - 04/12 (1)
    • ►  03/29 - 04/05 (2)
    • ►  03/22 - 03/29 (1)
    • ►  03/15 - 03/22 (3)
    • ►  02/09 - 02/16 (1)
  • ►  2019 (1)
    • ►  10/27 - 11/03 (1)
  • ►  2018 (7)
    • ►  08/05 - 08/12 (1)
    • ►  07/29 - 08/05 (1)
    • ►  07/01 - 07/08 (2)
    • ►  06/24 - 07/01 (1)
    • ►  01/07 - 01/14 (2)
  • ►  2017 (2)
    • ►  11/19 - 11/26 (1)
    • ►  01/29 - 02/05 (1)
  • ►  2016 (11)
    • ►  09/11 - 09/18 (1)
    • ►  09/04 - 09/11 (4)
    • ►  07/31 - 08/07 (2)
    • ►  07/24 - 07/31 (1)
    • ►  07/03 - 07/10 (1)
    • ►  02/28 - 03/06 (1)
    • ►  02/07 - 02/14 (1)
  • ►  2015 (8)
    • ►  06/28 - 07/05 (2)
    • ►  03/01 - 03/08 (1)
    • ►  02/15 - 02/22 (1)
    • ►  02/01 - 02/08 (1)
    • ►  01/25 - 02/01 (2)
    • ►  01/18 - 01/25 (1)
  • ►  2014 (2)
    • ►  11/09 - 11/16 (1)
    • ►  07/13 - 07/20 (1)
  • ►  2013 (2)
    • ►  07/21 - 07/28 (1)
    • ►  02/17 - 02/24 (1)
  • ►  2012 (7)
    • ►  11/18 - 11/25 (1)
    • ►  08/19 - 08/26 (1)
    • ►  06/17 - 06/24 (1)
    • ►  04/29 - 05/06 (2)
    • ►  04/15 - 04/22 (2)
  • ►  2011 (17)
    • ►  12/04 - 12/11 (1)
    • ►  11/27 - 12/04 (1)
    • ►  10/30 - 11/06 (1)
    • ►  10/16 - 10/23 (1)
    • ►  06/26 - 07/03 (2)
    • ►  05/22 - 05/29 (3)
    • ►  04/03 - 04/10 (1)
    • ►  03/06 - 03/13 (1)
    • ►  02/27 - 03/06 (1)
    • ►  02/06 - 02/13 (3)
    • ►  01/09 - 01/16 (2)
  • ►  2010 (26)
    • ►  12/19 - 12/26 (1)
    • ►  12/05 - 12/12 (1)
    • ►  11/21 - 11/28 (2)
    • ►  11/07 - 11/14 (1)
    • ►  10/24 - 10/31 (1)
    • ►  09/19 - 09/26 (2)
    • ►  09/12 - 09/19 (1)
    • ►  09/05 - 09/12 (1)
    • ►  05/16 - 05/23 (1)
    • ►  04/11 - 04/18 (2)
    • ►  03/07 - 03/14 (1)
    • ►  02/21 - 02/28 (6)
    • ►  02/07 - 02/14 (2)
    • ►  01/31 - 02/07 (1)
    • ►  01/03 - 01/10 (3)
  • ▼  2009 (16)
    • ►  12/13 - 12/20 (5)
    • ►  12/06 - 12/13 (1)
    • ►  10/11 - 10/18 (1)
    • ►  09/27 - 10/04 (1)
    • ►  07/19 - 07/26 (2)
    • ►  06/21 - 06/28 (1)
    • ►  06/14 - 06/21 (1)
    • ►  06/07 - 06/14 (1)
    • ▼  03/22 - 03/29 (1)
      • Atrévete
    • ►  03/08 - 03/15 (2)
  • ►  2008 (10)
    • ►  11/30 - 12/07 (1)
    • ►  11/09 - 11/16 (2)
    • ►  09/14 - 09/21 (1)
    • ►  04/06 - 04/13 (1)
    • ►  03/23 - 03/30 (3)
    • ►  02/24 - 03/02 (1)
    • ►  02/10 - 02/17 (1)
  • ►  2007 (1)
    • ►  10/28 - 11/04 (1)

Vistas de página en total

Traductor

El Tío Cestero

El Tío Cestero
por Mª Nieves del Olmo

Entrada al pueblo

Entrada al pueblo

Tobes

Tobes

Etiquetas

  • años 80s (1)
  • campanario (1)
  • carnaval (1)
  • Cigüeñas (1)
  • Deportivo Guadalajara (1)
  • dibujillos (1)
  • El Corpus de Sienes y su música (1)
  • El guardavías (1)
  • elecciones (1)
  • Escuelas de Sienes (1)
  • espadaña (1)
  • Fiestas (1)
  • Fiestas años 70 (1)
  • fuente picota (1)
  • FUENTES DE VIDA (3)
  • fútbol (1)
  • Guadalajara (1)
  • Historias de Sienes Cuadrones (1)
  • Jadraque (1)
  • La fuente (1)
  • lectura (1)
  • lo 50 (1)
  • parajes de Sienes (1)
  • pATRIMONIO EN ROJO (1)
  • Pedro y Domingo (1)
  • Quijote (1)
  • siega en Sienes (1)
  • SIENEROS (1)
  • Sienes (1)
  • Speakers Corner del jardín de la comarca (1)
  • Tobes (1)
  • torre (1)
  • Verano en Sienes (1)

La picota, años 80

La picota, años 80

Artesenia para Sienes

Artesenia  para Sienes
Se necesitan artesanos

Bienvenido al blog de Sienes

Si tienes algo que decir, publicar o contarnos, ponte en contacto con:
lfolmo@gmail.com
y tu texto , fotografía o lo que sea, se incluirá en el blog.
Saludos
Luis Fernando

Páginas

  • Página principal
  • Fotos de la flora de Sienes. Sienes,siempre Sienes

Seguidores

Buscar este blog

La Fuente Vieja

La Fuente Vieja
Powered By Blogger

Datos personales

lfolmo
Ver todo mi perfil

Semblanzas de Sienes


Sacado de la revista SIENES.

A 1.033 metros de altitud se levanta SIENES, un pequeño oasis enclavado en las faldas de los montes Valdehuzmendo y Torrellana (1.221 metros de altitud), en las estribaciones de la Sierra Ministra. Sus más de 80 hectáreas de regadío proporcionan una gran cantidad y diversidad de árboles frutales, choperas, fresnos, sauces, nogales y cultivos herbáceos. Todo ello regado por numerosos arroyos y manantiales.


Pero hagamos un poco de historia.

Hacia 11 29, el obispo de Sigüenza, Bernardo de Agén, cinco años después de conquistar la ciudad de Sigüenza, recibe de Alfonso VII rey de Castilla y León, el señorío de Santiuste y su castillo de la Riba; repuebla el territorio y probablemente entonces surgió SIENES.

Desde un principio aparece SIENES sometido a la jurisdicción del obispo de Sigüenza, a quien debe pagarle regularmente sus impuestos. El pueblo se regula por unas Ordenanzas (libro de 1541) que especifican los cometidos de los oficios municipales.

En 1574, el Pápa Gregorio XIII otorga a Felipe II un Breve por el que le autoriza a desmembrar, apartar y vender las villas que quisiera, pertenecientes a la Iglesia. El rey que- da obligado a pagar a la Iglesia el importe de las rentas que obtenía de sus villas, cada año. SIENES queda comprendido en esta concesión; y el Rey otorga al Obispo un juro perpetuo por la cantidad de 1.977 maravedíes. El Rey, a cambio, pone precio al pueblo, y éste se lo compra al Rey por la cantidad de un millón ciento setenta y ocho mil trescientos diez maravedíes. De esta manera, SIENES obtiene el título de Villazgo.

El pueblo conserva como un tesoro el Privilegio,"concedido por Felipe II con su sello real


En la fachada del Ayuntamiento existe un escudo que, por todas sus características, pudiera pertenecer a un oriundo de SIENES del siglo XVI que dio origen al linaje de los Morales en Soria.

Casi todo lo que sabemos de la historia posterior a estos hechos procede de los libros del archivo parroquial, pues el archivo civil desapareció durante la guerra civil del 36.

El archivo parroquial, compuesto por más de 60 volúmenes, se encuentra bien conservado y comienza en 1499.

Sabemos de la existencia de las Aldehuelas, un poblado cercano al pueblo, y de la Ermita de San Miguel en el paraje de¡ mismo nombre, mandada derruir en 1773 por ser muy antigua, carecer de retablo y altar, y estar una pared caída.

Sabemos también de la existencia de un Monte de Piedad fundado en 1690 por el párroco Juan Fernández de Burboa en provecho de los labradores de la villa con una aportación inicial de 50 fanegas de trigo y otras 50 de ceba- da.

Por el catastro del Marqués de la Ensenada de 1752 disponemos de estadísticas muy valiosas acerca de la vida económica y social del pueblo durante el siglo XVIII. E igual- mente por los libros de Tazmías, Fundaciones, Memorias y Aniversarios.

La Iglesia, de estilo barroco, data de antes del siglo XVIII.

Junto al cementerio, en las afueras del pueblo, se levanta la Ermita de la Soledad, construida a finales de¡ siglo XVIII, donde se halla la Virgen de la Soledad recientemente restaurada y el Santo Sepulcro, obra de un párroco que hubo en SIENES.


del siglo XVII, se ha revitaliza- do últimamente; y pervive igual- mente la del Santísimo Sacramento y de la Vera Cruz, refundidas en 1907 pero que datan de 1671 y 1588 respectivamente.

Pasemos ya al siglo XX:

En 1 900 se colocó el reloj del Ayuntamiento.

En 1923 se trajo la luz al pueblo desde el Berral.

En 1 932 se construyó el Puente Rueda.

En 1944 se levantó la Casa de los Pobres.

En 1954 se construyó la carretera.

En 1965 llegó el primer Tractor.

En 1966 se instaló el Teléfono.

En 1967 llegó la primera Cosechadora, se tiró la Picota y se construyó la nueva Fuente.

En 1971 se acometió el agua del Buitrón a las casas.

En 1980 se puso la Báscula.

En 1984 se creó la Asociación Cultura¡ «Villa de Sienes», integrada por más de un centenar de socios. Promueve actividades muy diversas, y colabora con otras entidades, como el Ayuntamiento, Asistencia Social, tanto en el ámbito cultural como en el del medio ambiente, la tercera edad, etc. Entre sus actividades destaca las Semanas Culturales que celebra anualmente en agosto. Edita la Revista «SIENES», publicación cuatrimestral que recoge la historia, tradiciones, ecología, genealogía, etc. del pueblo y que lleva ya editados 23 números.

Siguiendo la tradición musical del pueblo, cuenta la Villa con una Ronda muy solicitada, y activa en los pueblos de la comarca.

En los últimos diez años se han acometido diversas obras de infraestructura: el Centro Social Polivalente, el Consultorio Médico, la reconstrucción de la Picota, la erección del monolito dedicado a San Isidro, la pavimentación de la mayoría de las calles, el depósito del agua, la reconstrucción prácticamente de nueva planta- del Ayuntamiento, la pavimentación de la Plaza, el arreglo del Frontón, el Teleclub, la instalación de barbacoas junto a los nacimientos de los arroyos Buitrón y Tobar.

Tema Etéreo. Con la tecnología de Blogger.